Start My Family Tree Welcome to Geni, home of the world's largest family tree.
Join Geni to explore your genealogy and family history in the World's Largest Family Tree.

Personajes en los Sellos Postales de Chile

Project Tags

view all

Profiles

  • Christopher Columbus (1451 - 1506)
    Alternate Language tabs existThe name Christopher Columbus is the Anglicisation of the Latin Christophorus Columbus. The original name in 15th century Genoese language was Christoffa Corombo (pronounce...
  • José Manuel Emiliano Balmaceda Fernández, Presidente de Chile (1840 - 1891)
    Estudió en Colegio de Los Padres Franceses; cursó varios años de Teología en el Seminario de Santiago; secretario particular de Manuel Montt Torres en la misión que le encomendara el gobierno de José J...
  • Aníbal Pinto Garmendia, Presidente de Chile (1825 - 1884)
    A los 20 años de edad, ingresó como oficial en la Legación chilena ante la Santa Sede, regresando a Chile en 1850. Dos años más tarde fue electo diputado, ocupando este cargo por varios períodos. Más t...
  • Domingo Santa María González, Presidente de Chile (1824 - 1889)
    Nació en Santiago, el 4 de agosto de 1824. Fue profesor de geografía, aritmética e historia en el Instituto Nacional (1845), y trabajó en el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, hasta que se g...

Los sellos son fragmentos de la historia, una palabra en los anales de la experiencia humana, la imagen de un ideal nuevo para el corazón de los hombres. El diseño impreso en él significa lo que una nación puede ser en el presente” -Harold Ickes-


Uno de los hechos que convulsionó las comunicaciones ocurrió en 1853 durante el gobierno del Presidente Manuel Montt (1851 - 1861). Fue la emisión del primer sello postal en nuestro país. Se trató de un papel adhesivo que se incorporó a la correspondencia con la efigie de Cristóbal Colón, imagen que se mantuvo durante más de medio siglo. Estos sellos tenían un valor de 5 y 10 centavos.

Las primeras estampillas fueron confeccionadas en Londres por Perkins Bacon y Compañía y se cortaban con tijeras, puesto que venían sin dentar. En 1915, las estampillas comenzaron a imprimirse en la imprenta Fiscal de Santiago. Sin embargo, a partir de 1953, la Casa de Monedas fue la entidad encargada de imprimir todas las especies filatélica