Colonel James Towers English, Procer

Is your surname English?

Connect to 5,000+ English profiles on Geni

Colonel James Towers English, Procer's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Colonel James Towers English, Procer

Birthdate:
Birthplace: County Dublin, Leinster, Ireland
Death: September 26, 1819 (37)
Margarita Island, Pampatar, Nueva Esparta, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:

Ex-partner of Mary English

Managed by: Private User
Last Updated:
view all

Immediate Family

About Colonel James Towers English, Procer

James Towers English (22 de febrero 1782 – 26 de septiembre 1819)

Colonel James Towers English, Procer

Former clerk and horse trader. Officer in Colonel Hippisley's 1st Venezuelan Hussars. Later was founder of the British Legions, together with Elsom and D'Evereux.

Fue un comandante irlandés de la Legión británica en las Guerras de independencia hispanoamericanas.

James Towers English era el hijo de un rico mercante irlandés. En sus comienzos fue proveedor de caballos para el ejército británico hasta que su compañía quedó en bancarrota, entonces tomó un empleo como dependiente en la proveduría del ejército.1​ En mayo de 1817 se encontró con Luis López Méndez, el representante de Simon Bolívar en Londres. English afirmó ser un teniente de la caballería y fue nombrado capitán del 1er regimiento de Húsares y zarpó para Venezuela en diciembre de 1817. Peleó con distinción en la batalla de Ortíz el 26 de marzo de 1818, y fue ascendido a Coronel y nombrado segundo al mando de la guardia de honor Británica dirigida por James Rooke.(2​)

En mayo de 1818, firmó un contrado con el gobierno patriota para reclutar y equipar una fuerza británica de 1000 hombres, a cambio de lo cual obtendría £50 por cabeza y un rango de general. Pintando una imagen rosa de la paga y las condiciones en América del Sur, tuvo éxito en reclutar entre 1000 y 2000 mercenarios, los cuales zarparon durante los siguientes meses. English regresó a Venezuela y desembarcó en la Isla de Margarita a mediados de abril de 1819 donde le fue confirmado el rango de brigadier (general de brigada) y le fue dado el comando de todos los mercenarios extranjeros, como subordinado del general venezolano Rafael Urdaneta.3​

En julio de 1819 participó en la toma de la fortaleza de El Morro, que protegía la ciudad de Barcelona. Sus tropas saquearon la ciudad, bebieron todo el alcohol disponible y devastaron su sector de la ciudad. El 7 de agosto de 1819 el ejército de Urdaneta intentó tomar Maturín, pero fracasó luego de sufrir graves bajas durante el asalto al fuerte Agua Santa, mientras el general English permanecía en la retaguardia aduciendo enfermedad.1​ Con su autoridad destruida, English fue reemplazado como líder de la Legión Británica por el coronel John Blossett. English se retiró a la Isla de Margarita donde murió enfermo y fue enterrado en el cementerio frente a Juan Griego.4​ su esposa, Mary, siguió residiendo en Colombia, y posteriormente contrajo nuevamente nupcias con el comerciante inglés William Greenup.

see also: https://legionbritanica.webnode.com.co/james-towers-english/

texto por P.L. Baldo April 21st, 2019

___________________________________________________________

James Towers English White, irlandés emancipador

por Eumenes Fuguet Borregales

La Casa Bonhams en Londres, subastó: un poema manuscrito, una carta firmada y un mechón de pelo del Libertador, adquirida por un comprador anónimo por la cantidad de treinta mil libras esterlinas, equivalentes a treinta y tres mil euros o cuarenta y cinco mil dólares. Histórica herencia dejada por la señora Mary English, viuda del prócer James Towers English, nacido en Dublín, capital de Irlanda el 22 de febrero de 1782.

Con la derrota de Napoleón Bonaparte, surge el Tratado de Viena el 9 de junio de 1815, quedando miles de oficiales y soldados desempleados, oportunidad de oro que aprovecha el Libertador para designar el 5 de enero de 1817, al doctor caraqueño Luís López Méndez, comisionado en Inglaterra con máximas responsabilidades otorgadas por el Supremo Gobierno de las Provincias Unidas de Venezuela, para seleccionar al personal militar, necesario para la formación de cuerpos de apoyo a participar en la lucha emancipadora.

El 4 de mayo, López Méndez inicia su arriesgada misión. La valiosa como importante tarea, se materializa con la salida a finales de 1817, de los primeros contingentes hacia Chile, Buenos Aires y Venezuela. Los que venían a esta tierra, desembarcaron en Angostura –hoy Ciudad Bolívar o en Margarita. A English lo convence el oficial inglés Gustavo Hippisley, asignándole el grado de capitán, considerando que el último grado adquirido en combate era el de teniente. Una vez que zarpa el navío “Esmeralda” que lo traslada a Venezuela en diciembre de 1817, durante la travesía, English es ascendido a mayor.

Este grupo de treinta oficiales y ciento sesenta experimentados soldados, convertidos en el Primer Escuadrón de Húsares, a las órdenes de Hippisley, desembarca en Angostura el 9 de febrero de 1818; primer contingente de esperanzas y de lucha, que han aceptado abandonar los viejos países para venir a incorporarse al Ejército Libertador. Los esperarían tiempos difíciles de penurias y de gloria.

English será ascendido a teniente coronel, incorporándose a la caballería que actuaría en Apure con Páez y en la Campaña del Centro con Bolívar en 1818. Sus méritos le permiten lograr el ascenso al grado de coronel en marzo de ese año. El Libertador lo envía a Londres el 6 de junio en comisión del servicio, para lograr otros contingentes de oficiales y soldados, entre los cuales se encontraba Juan Uslar.

Antes de embarcarse English, arengó al grupo de voluntarios, insuflándoles el ánimo por luchar en otras tierras sedientas de libertad. Una vez conseguidos casi dos mil voluntarios, English regresa a Venezuela acompañado de su esposa. Arribaron a Juan Griego, donde fueron esperados por el general Rafael Urdaneta. Esta actividad le mereció a English el ascenso a general de brigada el 25 de mayo de 1819. Al lado del “siempre leal”, iniciaron operaciones a mediados de julio sobre Barcelona y Cumaná.

El jefe realista Pablo Morillo en comunicación al Ministerio de Guerra Español el 28 de febrero de 1819 dice: “hemos visto por primera vez a las tropas rebeldes, vestidos a la inglesa completamente y a los llaneros de Apure con morriones y monturas de caballería británica…Si no recibo a tiempo los auxilios que aguardo de la península, la situación empeorará”.

Las condiciones del trópico mermaron la salud de este bravo combatiente, por tal motivo se traslada a Margarita, donde será atendido por Mary su esposa y varios médicos ingleses. Falleció de fiebre amarilla en Juan Griego el 25 de septiembre de 1819. La viuda viaja a Bogotá donde casa con William Greenup. Ella guardaba con celo una carta enviada por el Libertador de profundo contenido humano, manifestándole el pesar por la muerte de su esposo.

El coronel Belfort Wilson, de los pocos leales que acompañaron a Bolívar en sus últimos momentos, le había entregado a la señora English, un mechón de pelo cortado por él, una vez fallecido el Padre de la Patria en Santa Marta el 17 de diciembre de 1830.

La señora Mary cuidaba muchos documentos de alto valor histórico, algunos de ellos subastados por disposición de sus familiares directos. En el cementerio de Juan Griego una sencilla tumba recuerda la presencia de los restos de este gallardo soldado emancipador.

_________________________________________________________________________________

view all

Colonel James Towers English, Procer's Timeline

1782
February 22, 1782
County Dublin, Leinster, Ireland
1819
September 26, 1819
Age 37
Margarita Island, Pampatar, Nueva Esparta, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)