Colonel Miguel (Micha) Rolaskibiski (Skibicki Rola), Procer

Is your surname Rolaskibiski (Skibicki Rola)?

Research the Rolaskibiski (Skibicki Rola) family

Colonel Miguel (Micha) Rolaskibiski (Skibicki Rola), Procer's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Colonel Miguel (Micha) Rolaskibiski (Skibicki Rola), Procer

Birthdate:
Birthplace: Ukraine
Death: 1847 (57-66)
Zmarl, Poland
Immediate Family:

Brother of Krystyna Rolaskibiski (Skibicki Rola)

Occupation: Hero of the war of Independence (Venezuela), Aide d´Camp od the Liberator Simon Bolivar (1827)
Managed by: Private User
Last Updated:

About Colonel Miguel (Micha) Rolaskibiski (Skibicki Rola), Procer

Colonel Miguel Rolaskibiski (1765 - 1847)

Militar polaco nacido en Ucrania, es sobrino del general Tadeusz Kosciusko, líder de la guerra de independencia polaca de 1790-1791, en contra del régimen zarista ruso. Participa en las guerras del imperio napoleónico en el seno de las tropas polacas integradas en la Grande Armée, probablemente en el cuerpo de ingenieros. Decide exiliarse hacia el continente americano para participar a las luchas de la emancipación.

Es muy probable que su nombre real sea Skibicki, pero que, a su llegada a América lo haya cambiado por Rola, al parecer el apellido de su madre, más fácil en este territorio. En 1821, el primer congreso decide levantar un monumento para celebrar la victoria de Carabobo (24 de junio del mismo año) y cuando se abre el concurso en 1825, él presenta un proyecto contemplando una gran columna corinthiana sobre un pedestal, coronada por un templete y las armas de Colombia (similar a la Columna de Trafalgar en Londres). Sin embargo, su proyecto no es seleccionado, aunque al final la obra realizada tiene un cierto parecido con su modelo original. Sirve en el ejército de la República de Colombia desde 1822 hasta 1831. Cuando llega a Bogotá, dirige una carta a Simón Bolívar donde le expresa su deseo de servirle en apoyo a la causa republicana. El 9 de septiembre de 1825 es admitido como teniente de ingenieros con grado de capitán en el ejército de la República de Colombia. Sirve en febrero de 1827 bajo las órdenes del general Simón Bolívar en el seno de su estado mayor, y es ascendido al grado de coronel el 27 de mayo, después de haber servido como edecán del general José Antonio Paez. El 11 de junio de 1831 es enviado para organizar una cita de conciliación entre los generales Jose Tadeo Monagas y José Antonio Paez, a fin de evitar una guerra civil. Pero el 8 de septiembre decide abandonar Colombia para ir a Polonia y participar de la revolución liberal contra los rusos. Después de su fracaso, debe exiliarse a Francia donde, en 1833 en París, es juzgado y condenado a siete años de cárcel por falsificación y estafa. Cuando deja Colombia, el general José Antonio Paez le confía su manuscrito sobre la campaña de Apure, para que arregle en París su publicación. Pero durante su arresto de 1833 se pierde aquel documento. Regresa después de su condena a su tierra natal donde permanece diez años bajo la vigilancia de la policía zarista. Muere aparentemente en la ciudad de Zmarl, en Polonia, en 1847.

______________________________________________________________________________

Ref: AGNC, Índices duplicados, Hojas de servicio, libro de toma de razón, 1823-1832, parte 35, folio 7; Daes de Ettedgui, Pintores y dibujantes extranjeros en el siglo xix venezolano, tesis de doctorado (Caracas, Universidad Central de Venezuela, Escuela de Artes, 1987); Leszek Sawisza, Arquitectura y obras públicas en Venezuela, siglo xix (Caracas, Ediciones Presidencia de la República, 1988-1989), 2 vols.; Robert Porter, Sir Robert Ker Porter’s caracas diary (1825-1842), a british diplomat in a newborn nation (Caracas, Walter Dupouy Editor, 1966); Sonta-Jaroszewicz, op. cit., p. 26.

view all

Colonel Miguel (Micha) Rolaskibiski (Skibicki Rola), Procer's Timeline