General Pedro León de la Trinidad de la Torre y Arrieche, Prócer

Is your surname de la Torre y Arrieche?

Connect to 5,000+ de la Torre y Arrieche profiles on Geni

General Pedro León de la Trinidad de la Torre y Arrieche, Prócer's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

General Pedro León de la Trinidad de la Torre y Arrieche, Prócer

Birthdate:
Birthplace: Arenales, Morán, Venezuela, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: August 22, 1822 (34)
Yacuanquer, Yacuanquer, Narino, Colombia (Heridas mortales en Bomboná, Colombia)
Immediate Family:

Son of Juan Francisco José Félix de La Torre y Urrieta and Juana Francisca de la Luz de Arrieche y Ocampo
Brother of Asisclo de la Torre y Arrieche, Comandante, Procer; Bruno de la Torre y Arrieche, Teniente Coronel, Procer; Francisco Jose del Rosario de la Torre y Arrieche, Coronel; Miguel Maria de la Torre y Arrieche, Capitan; Bernardino Antonio de la Torre y Arrieche, Procer and 6 others

Occupation: Hero of the War of Independence
Managed by: Private User
Last Updated:

About General Pedro León de la Trinidad de la Torre y Arrieche, Prócer

https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Le%C3%B3n_Torres

Pedro León de la Trinidad de la Torre y Arrieche, nació en (Arenales, Estado Lara, Venezuela, 25 de junio de 1788 - †muere en Yacuanquer, Colombia, 22 de agosto de 1822), fue un militar venezolano durante las Guerras de Independencia Hispanoamericana. Nacido en Arenales, población cercana a Carora, se unió a la causa de la independencia en 1810 sirviendo en el ejército de Francisco de Miranda. Combatió en numerosas batallas. En 1822 fue nombrado Jefe del Ejército del Sur, cuerpo destacado para someter Popayán y someter la enconada resistencia de los habitantes de Pasto. Durante las campañas del Sur sirvió bajo el mando del General Simón Bolívar, quien le encomendó durante la Batalla de Bomboná que atacara a los realistas antes de que estos se posicionaran ventajosamente en la cima de una colina. Torres entendió mal la orden y al regresar Bolívar y observar que los españoles habían ocupado la posición mientras las fuerzas de Torres almorzaban enfurecido lo llamo indigno de servir a la Patria y lo relevó del mando, rompiéndole la espada. Torres arrebatándole el fusil a un soldado exclamó que si no podía servir como un General le permitiera hacerlo como soldado. A lo que el Libertador le devolvió su mando entregándole su propia espada. Torres comandó a los batallones que atacaron frontalmente sufriendo grandes bajas y siendo el mismo herido y tomado prisionero por los españoles. Murió meses después por sus heridas en un hospital realista en Yacuanquer al caer herido en la Batalla de Bomboná. Al morir el Libertador expresó: “Con la muerte de Torres hemos perdido a un compañero digno de nuestro amor, el Ejército, un soldado de gran mérito y la República, uno de sus hombres de esperanzas para los días de la Paz”.

https://venezuelaehistoria.blogspot.com/2017/08/pedro-leon-de-la-tr...

http://www.encarora.com.ve/Vida/pedroleon.htm



General Pedro Leon Torres (1788- 1822)

Desde los primeros días de la Independencia actúa como un entusiasta defensor de las ideas de libertad. En 1810 tiene plaza de Subteniente, en 1813 es detenido por Monteverde en Siquisique, pero el bravo personaje se escapa uniéndose a Simón Bolívar. Héroe en los combates de San Mateo, Aragua, Maturín, Magueyes, La Puerta; Úrica, Ortiz, Rincón de Los Toros, Gamarra, Sombrero, Semen, Guayabal y Cojedes, combatió con bravura. Lucho en la batalla de Alacranes obteniendo admiración por su valentía, de él decía Páez que tenía un valor que daba miedo. Acompaño a Bolívar en la expedición de Los Cayos, participo en la marcha de Ocumare a los llanos de Oriente, peleo en Quebrada Honda, Juncal, paso del Orinoco, asalto a Angosturas, cumpliendo en la tarea asignada que era la toma de los fuertes y decide la batalla de San Félix. Fue un valiente entre valientes en una época en que se destacaron los hombres de valor que dieron todo por la libertad de su patria. Le toco ser del el consejo de guerra que se le siguió a Piar y vocal en la convención de Cañafístula con Anzoátegui, Soublette, Rangel, Briceño Méndez, Plaza para resolver la guerra contra Nueva Granada. En la acción de La Cruz entra por la ventana de las casas sable en mano y lucho en la segunda batalla de Carabobo. Se incorpora al ejército que combate al sur de La Nueva Granada. En la batalla de Bombona recibe un orden de El Libertador que lo manda a tomar una colina “antes de almorzar” y por desgracia entiende todo lo contrario. Bolívar indignado le pide el mando y este bravo General se ofrece a pelear como el más humilde de los soldados. El Libertador Simón Bolívar es conmovido por este rasgo de patriotismo de Torres y lo abraza devolviéndole el mando de su División y este se lanzó a la lucha con tal bravura tomando la altura que le indicó el caraqueño que tomara siendo herido de muerte.

__________________________________________________________________________________

texto por P.L. Baldo, Septiembre 22, 2019

view all

General Pedro León de la Trinidad de la Torre y Arrieche, Prócer's Timeline

1788
June 25, 1788
Arenales, Morán, Venezuela, Lara, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
July 4, 1788
Carora, Torres, Lara, Venezuela, Bolivarian Republic of

Carora. San Juan Bautista. Libro de bautismos de gente principal.* 1762-1822. Folio 76 recto y vuelto.

Oy día Quatro de Julio de Mil Sept.os ochenta y ocho Yo el B.r D.n Judas tha / deo Riera Cura the. de la S.ta Yg.ª Parroch.l de esta Ciudad de Carora di licen / cia al B.r D.n Josef felis espinosa Cura del Pueblo de los Arenales usa / ndo de ella bautiso Solemnem.te puzo S.to Oleo y chrisma y dio vencidiones // Segun el Ritual Rom.º a un Niño que nacio el dia Veinte y Sinco de Ju[nio] / al qual puzo p.r Nombre Pedro Leon de la Trinidad hijo leg.mo de D.n Fran.co / de la Torre y de D.ª Juana Fran.ca Arrieche fueron padrinos D.n Andres / Antonio Oropeza y D.ª Josefa Ygnacia de Arrieche p.r poder que p.ª ello [e?] / dio D.ª Roza Muños y Ortiga vecina de la Ciudad de Caracas a quie / nes advirtio el parentesco espiritual y su obligacion de que Certifico /
B.r Judas Thadeo Riera

* y de mas [ilegible] agregadas las de los quarterones y mestizos legitimos.

"Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-9R5P-TW8?cc=1951777&am... : 22 May 2014), Lara > Carora > San Juan Bautista > Bautismos 1751-1778 > image 646 of 776; Parroquias Católicas (Catholic Church parishes), Venezuela.

"Venezuela, registros parroquiales y diocesanos, 1577-1995," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GR5P-R27?cc=1951777&am... : 22 May 2014), Lara > Carora > San Juan Bautista > Bautismos 1751-1778 > image 647 of 776; Parroquias Católicas (Catholic Church parishes), Venezuela.

OLA

1822
August 22, 1822
Age 34
Yacuanquer, Yacuanquer, Narino, Colombia