Lieutenant Colonel Manuel Vijil y Toro, Procer

Is your surname Vijil y Toro?

Research the Vijil y Toro family

Lieutenant Colonel Manuel Vijil y Toro, Procer's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Lieutenant Colonel Manuel Vijil y Toro, Procer

Birthdate:
Birthplace: Chile
Death:
Occupation: Hero of the War of Independence (Chile), Aide d´Camp of the Liberator Simon Bolivar (1821), Southern Campaign (1825-1829)
Managed by: Private User
Last Updated:

About Lieutenant Colonel Manuel Vijil y Toro, Procer

Teniente Coronel Manuel Mariano Vigil o Vijil y Toro (1780-1817)

Chileno de la familia del conde de la Conquista (es de hecho su nieto y, por lo tanto, el futuro cuñado del general Benjamín Viel, ver más adelante), opuesta a Bernardo O’Higgins y probablemente cercana a los Carrera durante los primeros años de la independencia. Deja Chile en 1804, después de haber sido compañero de colegio de Manuel Rodríguez, y sirve durante las guerras del Premier Empire como oficial en el seno de la Grande Armée, en particular en el ejército de José Bonaparte en España, ocupando, entre otras, las funciones de edecán del general Paul Gautier.

Decide luego volver al continente americano, llegando a Argentina después de la caída del imperio en 1818. Se relaciona en Buenos Aires con José Miguel Carrera y su hermana Javiera. Involucrado en 1818 en el complot de los franceses y arrestado mientras se dirigía hacia Chile con Marc Mercher, Charles Robert y Georges Yung, es declarado inocente durante el juicio a principios de 1819, aunque pocos días después es recluido de nuevo por haber intentado hacer escapar a Marc Mercher. Vuelve luego a Chile donde, el 8 de marzo de 1820, es detenido como preso de Estado, puesto de manera provisoria en el secreto por Bernardo O’Higgins en Valparaíso por participación a un complot fomentado por la familia Carrera, desterrado y confinado a Valdivia con el grado de teniente coronel. Acusa a Bernardo O’Higgins, por carta publicada en la prensa, de haber dado ordenes para asesinarlo en Rancagua poco antes.

Luego, el 6 de abril de 1820, es expulsado del país por Bernardo O’Higgins, deportado con otros chilenos como Jordan, Allende y Ramírez hacia San Buenaventura, provincia marítima del Choco, Colombia donde, luego de su liberación, entra al servicio del general Simón Bolívar, probablemente durante la campaña de Perú llegando a tener las funciones de edecán del libertador en 1821, después de encontrarse a principio de este año con José Miguel Carrera en Montevideo. En octubre de 1821, se encuentra como mayor en la ciudad de Guayaquil. Participa en la campaña de Ecuador y combate distinguiéndose en la batalla de Bombona el 7 de abril de 1822. Un José Marcial Vijil, nieto del conde de la Conquista (Vijil Toro) es capitán de la 2ª compañía desde 1811 hasta el fin de las campañas de 1813 en Chile y muere antes de 1817; se podría tratar de un hermano de Manuel Mariano.

___________________________________________________________________________________

Ref: Hammerluy, op. cit.; Rondeau, op. cit.; Colección documental de la Independencia del Perú (en adelante C.D.I.P.) (Lima, Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, Editorial Salesiana, 1974), vol. 2, p. 49, documento Nº 89; Virgilio Figueroa, Diccionario histórico, biográfico y bibliográfico de Chile (Santiago, Barcells and Co., 1928), tomo v; Nicanor Molinare, Los colegios militares de Chile (Santiago, Imprenta Cervantes, 1911), tomo i, p. 155; DHLGSM, tomo ix, 1970, p. 299; Gabriel Guarda, La sociedad en Chile Austral antes de la colonización alemana (1645-1850) (2ª ed., Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2006), p. 612, Nº 1725b; Berguño, op. cit., p. 508; Juan Ascencio, Acusación pronunciada ante el tribunal de jurados de Lima contra el “Alcance al mercurio peruano” (Lima, Imprenta de Masias, 1833), p. viii; Claudio Gay, Historia física y política de Chile (París, Imprenta Thunot, 1854), tomo vi, p. 485; Lopez, op. cit., p. 73; Vicuña-Mackenna, op. cit.; AS, vol. iii, p. 169; Lopez, op. cit., p. 86.

view all

Lieutenant Colonel Manuel Vijil y Toro, Procer's Timeline