Este es un apellido originario de Italia (con un lejano origen celta o céltico) y radicado en Alessandria, Bergamo, Cesena, Lombardía, Toscana, Messina, Poirino, Pinerolo, Saluzzo y Treviso. Los Santi de Alessandría derivan de Teodoro Santi (cuyo nombre está inspirado en San Teodoro di Amasea, también conocido como Teodoro Tiro [el recluta]), y, él valerosamente, luchó en Inglaterra en el siglo XIV (14) bajo el mando de Arnolfo VI, Conde de Flandes, y en estas hazañas tomó parte en la conquista de un lugar llamado Cadsant o bien con los nombres de Cassandria, Kadsand, Cadsand (isla de Holanda [Zelanda, Países Bajos]), siendo el primero en poner allí su pie, por lo que le fue concedido que llevase el apellido Santi (del latín Sanctus o Sancti), que dejó a sus descendientes. Los Santi fueron "guibelinos" del pueblo y dieron a la patria numerosos hombres insignes. Gublielmo Santi fue Secretario del Pontífice Onorio IV. Giovan-Matteo Santi fue gentilhombre y camarero del Duque de Saboya Carlo-Emanuele I, el cual lo agració con el Condado de Carignano. Girolamo Santi fue Doctor en Filosofía y Teología y conclavista de León X, el cual en el 1.513 lo nombró Caballero y Conde Palatino. Los Santi de Bergamo son originarios de Ogna, tierra vecina a Clusone, en el Valle de Seriana superior, y fueron agraciados con el título de Condes. Giacomo Santi fue Senador Noble de la ciudad de Messina en el año 1.708 y 1.710. Giuseppe Santi fue Capitán de Infantería en el Real Ejército y falleció en el año 1.718. Giuseppe Santi fue clérigo regular teatino y General de su Orden en el siglo XVIII. Pasquale Santi fue primer Alcalde de la ciudad de Messina de los años 1.819 a 1.820 y Príncipe de la Real Academia del Pericolanti Peloritani. Los Santi de Poirino, Pinerolo y Saluzzo ya poseían en el año 1.200 diversos feudos en el territorio de Poirino. Los hermanos Giuliano y Matteo Santi obtuvieron la gracia del Duque Carlo-Emanuele de Saboya y establecieron dos ramas de la misma estirpe en el Piamonte, donde poseyeron el feudo de Melle con título de Conde y otros más.