General Joseph Gabriel Santhiago del Carmen Pérez Quero

Loma De Simón, Mompós, Bolívar, Colombia

Is your surname Pérez Quero?

Research the Pérez Quero family

General Joseph Gabriel Santhiago del Carmen Pérez Quero's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

General Joseph Gabriel Santhiago del Carmen Pérez Quero

Birthdate:
Birthplace: Caracas, Libertador, Dto. Capital, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: August 14, 1828 (44)
Quito, Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha, Ecuador (Hypothermia)
Immediate Family:

Son of Ramón Antonio Pérez Gavilán and María de la Soledad Gertrudis Ana S Lucia Quero Noriega
Husband of María de las Mercedes Cabarroque Reynoso
Father of María de la Soledad Josefa Salustiana del Espiritu Santo Pérez Cabarroque and Guadalupe Perez Cabarroque
Brother of José Antonio Pérez Quero; Vicente del Carmen Pérez Quero and Francisco Jph Vicente del Carmen Pérez Quero

Occupation: Amanuence del Libertador, Secretario (1828)Hero of the War of Independence
Managed by: Private User
Last Updated:

About General Joseph Gabriel Santhiago del Carmen Pérez Quero

José Gabriel Pérez (1780-1828)

Oficial (general de brigada) del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. Gobernante y diplomático. Hijo de Ramón Pérez y de Soledad Quero. Se casó en 1812 con la caraqueña Mercedes Cabarrocas. Se desempeñó en su carrera militar, además de combatiente activo, como secretario del Libertador. En 1814, se unió a Simón Bolívar en el éxodo al oriente del país y desde ese año le acompañó no solo en las campañas de Venezuela, sino en todas las demás por la independencia de América del Sur. Al producirse la toma de Cartagena por el ejército realista en 1815, emigró a las Antillas y regresó a Venezuela junto con Bolívar en la Expedición de Los Cayos, en 1816. Actuó en las campañas de Barcelona y Guayana en 1817, al lado del general Manuel Piar y en la campaña del Centro en 1818. En 1817, fue secretario de Estado en Angostura. En 1819, fue auditor del ejército de Santiago Mariño y secretario del vicepresidente Juan Bautista Arismendi. En Trujillo (Venezuela) el 25 de noviembre de 1820 el teniente coronel José Gabriel Pérez cumplió una misión diplomática junto con el general Antonio José de Sucre y el coronel Pedro Briceño Méndez, al firmar los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra, por los cuales el general realista Pablo Morillo reconoció de hecho, en nombre de España, la beligerancia de los republicanos. Como ayudante general del Libertador participó en la batalla de Carabobo en 1821; igualmente tomó parte en la batalla de Bomboná en 1822. En enero de ese año fue nombrado oficialmente secretario general del Libertador, en cuya secretaría venía tomando parte en años anteriores, culminando este trabajo en 1826, fecha en que por quebrantos de salud debió dejarla. Desempeñó cargos diplomáticos simultáneamente con el ejercicio de la secretaría. Junto con el coronel Vicente González firmó como comisionado del Libertador, la capitulación en Pasto del coronel realista Basilio García en 1822. A raíz de la conferencia de Bolívar y San Martín en Guayaquil, dio cuenta de lo tratado en ella mediante un oficio dirigido en nombre de Bolívar al gobierno de Bogotá el 29 de julio de 1822. Acompañó al Libertador al Perú en 1823, y en 1824 se desempeñó como prefecto de Trujillo (Perú), en donde destacó en su misión de inspector de los talleres y provisiones del ejército Libertador. Por quebrantos de salud, se separó momentáneamente de la secretaría y quedó en Lima de cónsul general de Colombia (1824). En 1825, ascendió a coronel y nuevamente secretario general del Libertador; desempeñó el Ministerio de Estado en Lima. Ascendido a general de brigada en 1826, quedó como jefe superior interino de los departamentos de Ecuador, Guayaquil y Azuay, que comprendían el territorio que luego fue la República del Ecuador, revestido de facultades extraordinarias. Murió súbitamente, en unos baños termales, donde se encontraba por razones de salud, en las proximidades de la ciudad de Quito.

Ref: http://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/p/perez-jo...


text by P.L. Baldo December 2nd, 2019


Presente en la entrevista entre Bolivar y Morillo en Santa Ana, Edo. Trujillo el 27/11/1820, durante los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra. Estaban presentes también el Excelentísimo Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio Jose de Sucre y el General Santiago Marino !!!! . El General Pedro Briceno Mendez y Jose Gabriel Perez fueron encomendados por el Libertador para dar los primeros pasos para la negociación de paz, que casi no se da por la contestación dias antes del Comandante de la Plaza de Cartagena., Garcia Torres, y del Tte. Cnel Pita, de exigirle a Bolivar submision ante la constitución española. Esto enfermo de cólera a Bolivar en tan alto grado, que tuvo que dictar a su amanuence, J.G. Perez, la respuesta en términos muy parcos. Morillo reacciono de inmediato, azusando al "General Presidente" con lisonjas.

Por parte de los realistas, los negociadores fueron: Juan Rodriguez del Toro (amigo intimo de Bolivar); Lic. Gonzalez de Liendo y el Cnel. Ramon Correa. El General. de La Torre también estuvo presente en la Magna Cita, que se dio en Trujillo, así culminado 7 anos de la ignominiable Guerra a Muerte, que declaro Bolivar desde esta misma ciudad.

En Julio 1822, en la famosa entrevista entre el General San Martin y Bolivar, que se dio en dos partes, una de ellas con notas y la otra sin ellas, el estuvo presente. Tal vez sea la persona que mas sabia sobre lo que ocurrió en ese ultimo encuentro, que nunca fue publicado su contenido, y del cual tanto ha dado a los historiadores para especular.

__________________________________________________________________________________

texto por P.L. Baldo , Noviembre 19, 2020
Bicentenario de la firma del Armisticio y Tratados de Regularización de La Guerra (1820- 2020)

view all

General Joseph Gabriel Santhiago del Carmen Pérez Quero's Timeline

1783
December 30, 1783
Caracas, Libertador, Dto. Capital, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1813
June 8, 1813
1828
August 14, 1828
Age 44
Quito, Distrito Metropolitano de Quito, Pichincha, Ecuador
????